Sentencia

Ha deliberado nuestro jurado: Sr. Carlos Morelli , Sra. Carolina Barmuta y el Sr. Diego Lerman. Su veredicto se el siguiente:

"El jurado por unanimidad decide otorgar el premio Transatlántico a la película "Cold War", de Pawel Pawlikowski, por la sencillez, la belleza, y la profundidad con las que conjuga la compleja temática del amor sobre un escenario socio-político oscuro y fascinante a la vez.
Asimismo, el jurado resuelve felicitar a la organización del Festival BAP Cine por la diversidad, la riqueza y el alto nivel cualitativo de la programacion".

Muchas gracias por el reconocimiento para el nivel de nuestra programación!!!

 

RESULTADOS DEL CONCURSO DEL PÚBLICO:

La mejor película de ficción: COLD WAR de Paweł Pawlikowski

El mejor documental: JOANNA de Aneta Kopacz

Muchas gracias por todos los votos!

 

El mejor largometraje de ficción recibirá el premio Transatlántico. La decisión tomarán nuestros distinguidos JURADOS:  

 

CARLOS MORELLI

Ha desarrollado una larga y diversificada carrera en el medio cinematográfico argentino, como crítico, presentador de ciclos televisivos, creador y director de festivales, y promotor oficial del cine español en el Cono Sur. En la prensa gráfica fue, primero, colaborador permanente de La Nación, y luego desarrolló una larga carrera en Clarín como responsable del Suplemento de Espectáculos. En la televisión fue, junto con Rómulo Berruti, uno de los artífices de “Función Privada”, emitido durante dieciocho años. También diseñó y condujo “La Película Sorpresa”, “El Cine del Sentimiento” y “El Cine que nos Mira”. En materia de festivales, se destacan especialmente los “Veranos del Cine Español” celebrados en  Punta del Este; “Europa, un Cine de Punta”, montado en el mismo balneario uruguayo; y las trece ediciones del muy exitoso encuentro argentino-europeo “Pantalla Pinamar”, que dirigiera para el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales de la Argentina (INCAA), organismo para el que también plasmó las muestras “Argencine-Madrid” y “Madridcine-Buenos Aires”. Ha sido miembro de jurados oficiales en Montreal, Karlovy-Vary, Huelva, Valladolid, Málaga y en los Premios Platino. Además del Martín Fierro por “Función Privada” y del Cóndor de Plata por su trayectoria, ha recibido una distinción del Festival de Cannes  y fue condecorado con la Cruz de Oficial de la Órden de Isabel la Católica por la Corona Española. Actualmente presenta en el canal Cine. Ar  el ciclo “Trasnoche Intenacional” y propone en Facebook su página Carlos Morelli Cine +.

 

 

 DIEGO LERMAN (AGOSTO 2017)

Diego Lerman  nació en Buenos Aires en 1976.

Es uno de los cineastas referentes de su generación.

Egresado de las carreras de Diseño de Imagen y Sonido de la Universidad de Buenos Aries y de la Carrera de Dramaturgia de la Escuela Municipal de Arte Dramático.

Hasta el momento ha dirigido 5 largometrajes de los cuales también fue co.guionista y productor. Dichas películas han sido reconocidas en los Festivales más importantes del mundo y estrenadas comercialmente no sólo en Latinoamérica sino también en Europa, Estados Unidos y Japón.

A su vez tiene una larga trayectoria como guionista y productor.

Es uno de los socios fundadores de Campo Cine productora de intensa actividad en el medio cinematográfico.

También Diego se desempeña como director tanto en Teatro cómo en Televisión.

FILMOGRAFÍA COMO DIRECTOR

  • “LA PRUEBA” (1999) – Cortometraje.
  • TAN DE REPENTE” (2002) – Largometraje. LEOPARDO DE PLATA FESTIVAL DE LOCARNO.
  • “LA GUERRA DE LOS GIMNASIOS” (2005) – Mediometraje. SELECCIÓN OFICIAL FESTIVAL DE LOCARNO
  • “MIENTRAS TANTO” (2006) – Largometraje. SELECCIÓN OFICIAL FESTIVAL DE VENECIA.
  • “SERVICIOS PRESTADOS” (2007) – Documental. SELECCIÓN OFICIAL FESTIVAL DE LOCARNO
  • “LA MIRADA INVISIBLE” (2010)  – Largometraje. QUINZAINE DES REALISATEURS FESTIVAL DE CANNES.
  • “REFUGIADO” (2014) – Largometraje. QUINZAINE DES REALISATEURS FESTIVAL DE CANNES
  • “LA CASA” (2015) – Serie de TV. SELECCIÓN OFICIAL FESTIVAL DE ROTTERDAM
  • “UNA ESPECIE DE FAMILIA” (2017) – Largometraje. SELECCIÓN OFICIAL FESTIVAL DE TORONTO Y MEJOR GUION ORIGINAL FESTIVAL SAN SEBASTIAN.

 

KAROLINA BARMUTA

Egresada de Middlesex University y UCL en Londres de la carrera de estudios Latinoamericanos. Estudió en la Escuela de Jazz y Música Popular en Cracovia (Polonia) en la clase de Ryszard Krawczuk de flauta traversa y saxófono y fue alumna de la escuela de danza moderna dirigida por el coreógrafo polaco Tomasz Gołębiowski. Desde siempre, cinéfila.

Desde hace 8 años vive entre Polonia y Argentina, tratando de fusionar su trabajo de Directora de la Oficina de Comercio de Polonia en Buenos Aires, con su pasión – el mundo de música y cultura. Es integrante activo dentro de la Asociación Cultural Argentino-Polaca, colabora también con la Agencia de Publicidad Celestino AFW (Buenos Aires) y productora cinematográfica Krakovia Producciones (Polonia). Representa artistas polacos en América Latina, entre ellos a una banda de música polaco-ucraniana de jazz folclore DagaDana y grupo de ballet de bodypainting Art Color Ballet.

En su trayectoria en cuanto a los proyectos culturales colaboraba con artistas polacos e internacionales, ej. Joachim Mencel, Harry Tanschek, Jorgos Skoliak, DJ Krime, Sebastian Pecznik, Daga Dana, Alejandro Radawski, Daniel Celestino.