FICCIÓN
COLD WAR // ZIMNA WOJNA
DIR. PAWEŁ PAWLIKOWSKI
POLONIA, FRANCIA, GRAN BRETAÑA / 2018 / 89 MIN / DRAMA / SUBTITULADO CASTELLANO
El film, cuyo director es conocido al público argentino por la película Ida, ganadora del Oscar, fue galardonado con la Palma de Oro por la mejor dirección en Cannes 2018. Cuenta una historia de amor y pasión entre hombre y mujer, cuyos caminos se cruzan en la Polonia de la época de post-guerra. Su amor está perjudicado por los acontecimientos de la Guerra Fría de los años 50, en Polonia, Alemania, Yugoslavia y Francia. Es una historia del amor imposible en los tiempos imposibles. La proyección de apertura de BAP Cine será el pre-estreno argentino de la película.
DIRECCIÓN: Paweł Pawlikowski
GUIÓN: Paweł Pawlikowski, Janusz Głowacki
PROTAGONISTAS: Joanna Kulig, Tomasz Kot, Borys Szyc, Agata Kulesza, Adam Woronowicz
FOTOGRAFÍA: Łukasz Żal
MONTAJE: Jarosław Kamiński
ESCENOGRAFÍA: Katarzyna Sobańska, Marcel Sławiński
VESTUARIO: Aleksandra Staszko
SONIDO: Maciej Pawłowski, Mirosław Makowski
PRODUCCIÓN: Tanya Seghatchian Ewa Puszczyńska
PREMIOS:
- Palma de Oro: mejor director en el Festival en Cannes
- Leones de Oro (Złote Lwy): premio especial, concurso principal, mejor sonido, mejor montaje
- Festival Lubuskie Lato Filmowe LLF: mejor película
- IFF en Toronto: nominación
LA ÚLTIMA FAMILIA // OSTATNIA RODZINA
DIR. JAN P. MATUSZYŃSKI
POLONIA / 2016 / 124 MIN / BIOGRÁFICO / SUBTITULADO CASTELLANO
La película presenta la lucha contra la cotidianidad y el destino de los personajes más característicos del ambiente artístico polaco de la segunda mitad del siglo XX. Basándose en la historia de una conocida familia de artistas; el legendario pintor Zdzislaw Beksinski, su esposa Zofia y su hijo Tomasz, un crítico y traductor muy elogiado. Cada uno escapa de la realidad, escondiéndose en el arte y la autodestrucción. “La última familia” está basada en hechos reales.
DIRECCIÓN: Jan P. Matuszyński
GUIÓN: Robert Bolesto
PROTAGONISTAS: Andrzej Seweryn, Dawid Ogrodnik, Aleksandra Konieczna,
Andrzej Chyra, Magdalena Boczarska
FOTOGRAFÍA: Kacper Fertacz
MONTAJE: Przemysław Chruścielewski
ESCENOGRAFÍA: Jagna Janicka, Mirosław Koncewicz
VESTUARIO: Emilia Czartoryska
SONIDO: Marcin Kasiński, Kacper Habisiak, Jarosław Bajdowski
PRODUCCIÓN: Aneta Hickinbotham, Anna Chruścicka, Katarzyna Rekucka
PREMIOS: 18 premios y 16 nominaciones, entre otros:
- Águila (Orzeł): 4 premios (mejor papel masculino, mejor papel femenino, mejor guión, revelación del año para el director); y 6 nominaciones
- Leones de Oro (Złote Lwy): 6 premios (mejor película, mejor papel masculino, mejor papel femenino y premios especiales)
- Camerimage: 1 premio (mejor cámara); 1 nominación
- Participación en el concurso principal en el festival Lubuskie Lato Filmowe LLF
- LUX Prize: nominación
- Locarno Festival: 1 premio (mejor papel masculino); 1 nominación (participación en el concurso principal)
- Netia OFF CAMERA: 2 premios
- Polish Society of Cinematographers: 1 nominación (mejor fotografía)
- Tofifest: 1 premio
TRAILER: https://www.youtube.com/watch?v=Z4CewIh5W1Y
NOCHE DE PAZ // CICHA NOC
DIR. PIOTR DOMALEWSKI
POLONIA / 2017 / 97 MIN / DRAMA / SUBTITULADO CASTELLANO
‘’Quería contar una historia sobre una familia, cuyo vínculo no puede romper ni siquiera un drama mayúsculo’’ – estas son las palabras del director Piotr Domalewski sobre su ópera prima “Noche de Paz”, film que recibió el máximo galardón en el festival de Gdynia y la gran ganadora de la 20ª edición de los Premios de la Academia de Cine Polaco «Águilas». Cuenta la historia de Adam, quien trabaja en el extranjero, e inesperadamente vuelve a la casa familiar para pasar la Navidad. Ninguno de los miembros de la familia se imagina cómo cambiarán sus vidas esta noche.
DIRECCIÓN: Piotr Domalewski
GUIÓN: Piotr Domalewski
PROTAGONISTAS: Dawid Ogrodnik, Tomasz Ziętek, Agnieszka Suchora, Arkadiusz Jakubik
FOTOGRAFÍA: Piotr Sobociński Jr.
MONTAJE: Leszek Starzyński
ESCENOGRAFÍA: Radosław Zielonka, Kinga Babczyńska
VESTUARIO: Katarzyna Lewińska
MÚSICA: Wacław Zimpel
SONIDO: Jerzy Murawski, Marcin Kasiński, Kacper Habisiak
PRODUCCIÓN: Jacek Bromski, Jerzy Kapuściński
PREMIOS: 19 premios y 5 nominaciones, entre otros:
- Águila (Orzeł): 10 premios (premio del público, mejor papel masculino, mejor papel masculino secundario, mejor papel femenino secundario, mejor dirección, mejor guión, mejor fotografía, mejor sonido, premio especial para el revelación del año para el director); y 2 nominaciones
- Leones de Oro (Złote Lwy): 7 premios (mejor película y premios especiales)
- Participación en el concurso principal en el festival Lubuskie Lato Filmowe LLF
- Netia OFF CAMERA: 2 premios (premio FIPRESCI, premio del público) y 1 nominación
- Polish Society of Cinematographers: 1 nominación (mejor fotografía)
TODAS ESAS NOCHES SIN DORMIR // WSZYTSKIE NIEPRZESPANE NOCE
DIR. MICHAŁ MARCZAK
POLONIA, GRAN BRETAÑA / 2016 / 100 MIN / DRAMA, DOCUMENTAL / SUBTITULADO CASTELLANO
“Todas esas noches sin dormir” es un film que busca nuevas formas del lenguaje artístico y la narración. Pasión, juventud, locura y amor. Después de que Krzysztof se separa de su primer y hasta la fecha único amor, él y su mejor amigo Michał se sumergen en la vida nocturna de Varsovia buscándose a sí mismos e intentando experimentar la vida al máximo.
DIRECCIÓN: Michał Marczak
GUIÓN: Michał Marczak
PROTAGONISTAS: Krzysztof Bagiński, Michał Huszcza, Eva Lebeuf
FOTOGRAFÍA: Maciej Twardowski, Michał Marczak
MONTAJE: Dorota Wardęszkiewicz
MÚSICA: Lubomir Grzelak
SONIDO: Silvio Naumann, Jan Pasemann
PRODUCCIÓN: Marta Golba, Thomas Benski, Lucas Ochoa, Michał Marczak, Julia Nottingham, Janusz Dąbkiewicz
PREMIOS: 3 premios y 8 nominaciones, entre otros:
- Águila (Orzeł): 1 nominación (mejor montaje)
- Leones de Oro (Złote Lwy): participación en el concurso principal
- Nowe Horyzonty: premio del público y nominación a Grand Prix
- Sundance: 1 premio (mejor director de la película documental extranjera); 1 nominación (mejor película documental extranjera)
- nominación al premio Krzysztof Krauze para el mejor director
- Festival Internacional de Cine en Karlovy Vary: 1 nominación
TRAILER: https://www.youtube.com/watch?v=fjtclVgCXL8
VOLINIA // WOŁYŃ
DIR. WOJCIECH SMARZOWSKI
POLONIA / 2016 / 150 MIN / DRAMA / SUBTITULADO CASTELLANO
¿En qué momento los vecinos se convierten en los peores enemigos y cuáles son los límites de la violencia? La masacre de los polacos en Volinia (Ucrania) entre 1943 y 1944 durante décadas fue un tema tabú. Smarzowski abre una cicatriz histórica y cuenta la historia desde la perspectiva de una adolescente que de un día para otro tiene que enfrentarse con el horror inimaginable de la Segunda Guerra Mundial y el lado más oscuro de sus vecinos. La película está basada, entre otros, en los recuerdos de los sobrevivientes de la masacre. “Wolyń” sin dudas una obra maestra que ha ganado más de 20 premios.
Advertencia: la violencia es presentada fielmente.
DIRECCIÓN: Wojciech Smarzowski
GUIÓN: Wojciech Smarzowski
PROTAGONISTAS: Michalina Łabacz, Arkadiusz Jakubik, Vasili Vasylyk, Jacek Braciak
FOTOGRAFÍA: Piotr Sobociński Jr.
MONTAJE: Paweł Laskowski
ESCENOGRAFÍA: Marek Zawierucha, Andrzej Górnisiewicz, Jacek Gruszecki
VESTUARIO: Paweł Grabarczyk, Magdalena Jadwiga Rutkiewicz-Luterek, Wanda Kowalska, Agata Drozdowska
MÚSICA: Mikołaj Trzaska
SONIDO: Jacek Hamela, Katarzyna Dzida-Hamela
PRODUCCIÓN: Paweł Bareński, Andrzej Połeć, Dariusz Pietrykowski
PREMIOS: 21 premios y 11 nominaciones, entre otros:
- Águila (Orzeł): 9 premios (premio del público, mejor película, mejor dirección, mejor música, mejor fotografía, mejor escenografía, mejor vestuario, mejor sonido, mejor montaje); 6 nominaciones
- Leones de Oro (Złote Lwy): 5 premios; 1 nominación
- Camerimage: 1 nominación
- Premio Krzysztof Krauze para el mejor director
- Netia OFF CAMERA: 2 premios
TRAILER: https://www.youtube.com/watch?v=B-nwg693WCE
EL MEJOR // NAJLEPSZY
DIR. ŁUKASZ PALKOWSKI
POLONIA / 2017 / 110 MIN / BIOGRÁFICO / SUBTITULADO CASTELLANO
“El Mejor” es la nueva obra de Łukasz Palkowski, director de “Los Dioses (Bogowie)”, film que pudimos ver en la edición del BAP 2016 con enorme éxito de público. La Película “El Mejor” está basada en la vida de Jerzy Górski, el ganador de la competencia deportiva más exigente del mundo; el doble triathlon Ironman. El camino que recorre Jerzy Górski para llegar al Olimpo deportivo está lleno de altibajos, sobre todo a causa de sus debilidades y adicción a las drogas. Sin dudas “El Mejor” es un viaje cinematográfico apasionante.
DIRECCIÓN: Łukasz Palkowski
GUIÓN: Agatha Dominik, Maciej Karpiński
PROTAGONISTAS: Jakub Gierszał, Kamila Kamińska, Anna Próchniak, Arkadiusz Jakubik, Janusz Gajos, Artur Żmijewski, Magdalena Cielecka
FOTOGRAFÍA: Piotr Sobociński Jr.
MONTAJE: Jarosław Barzan
ESCENOGRAFÍA: Marek Warszewski, Kinga Babczyńska
VESTUARIO: Barbara Łagowska, Izabella Izbińska
MÚSICA: Bartosz Chajdecki
SONIDO: Tomasz Dukszta
PRODUCCIÓN: Krzysztof Szpetmański, Robert Feluch
PREMIOS: 10 premios y 7 nominaciones, entre otros:
- Águila (Orzeł): 4 nominaciones (mejor papel masculino, mejor papel masculino secundario, mejor sonido, mejor montaje);
- Leones de Oro (Złote Lwy): 6 premios (entre otros premio del público, 2 premios especiales, mejor escenografía, mejor debut) y 1 nominación;
- Participación en el concurso principal en el festival Lubuskie Lato Filmowe LLF
- Tofifest: 2 premios (el concurso de películas polacas, premio del público)
- Wisła: premio al major papel masculino, nominación al concurso prinicpal
EL RASTRO // POKOT
DIR. AGNIESZKA HOLLAND, KASIA ADAMIK
POLONIA, REPÚLICA CHECA, ALEMANIA, SUECIA, ESLOVAQUIA / 2017 / 128 MIN / DRAMA, POLICÍACA / SUBTITULADO CASTELLANO
La película “El Rastro” ganadora del premio Oso del Plata en Berlinale 2017, es una obra conjunta de madre e hija, Agnieszka Holland y Kasia Adamik. Está basada en el libro de Olga Tokarczuk, escritora polaca ganadora del premio Booker. Es una mezcla de géneros entre terror, fantasía, policial en la cual se presentan dos mundos opuestos. Por un lado representado por la Señora Duszejko, amante de la Naturaleza, y por otro los cazadores de animales.
La película creó controversia en Polonia y es una voz muy importante en la discusión sobre la caza de animales y la moralidad.
DIRECCIÓN: Agnieszka Holland, Kasia Adamik
GUIÓN: Olga Tokarczuk, Agnieszka Holland
PROTAGONISTAS: Agnieszka Mandat, Wiktor Zborowski, Jakub Gierszał, Borys Szyc, Andrzej Grabowski
FOTOGRAFÍA: Jolanta Dylewska, Rafał Paradowski
MONTAJE: Pavel Hrdlička
ESCENOGRAFÍA: Joanna Macha, Christian Krüger
VESTUARIO: Katarzyna Lewińska
MÚSICA: Antoni Łazarkiewicz
SONIDO: Andrzej Lewandowski, Mattias Eklund, Jan Kasskawo
PRODUCCIÓN: Krzysztof Zanussi, Andrzej Besztak
PREMIOS: 9 premios y 14 nominaciones, entre otros:
- Berlinale: premio Oso del Plata y nominación al Oso del Oro
- Águila (Orzeł): 6 nominaciones (mejor película, mejor papel femenino, mejor dirección, mejor guión, mejor fotografía, mejor sonido)
- Leones de Oro (Złote Lwy): 3 premios (mejor dirección, premios especiales); y 1 nominación (participación en el concurso principal)
- European Film Awards: 1 premio
- Camerimage: 1 nominación
- Lubuskie Lato Filmowe LLF: mejor película
- Manaki Brothers: 1 nominación
- Polish Society of Cinematographers: 1 nominación (mejor fotografía)
- Tofifest: 1 nominación
- Wisła: 2 premios (major película polaca, major papel femenino); 1 nominación
- Semana Internacional de Cine de Valladolid: 1 premio (mejor actriz); 1 nominación
TRAILER: https://www.youtube.com/watch?v=YvweAJghI6M
DOCUMENTAL
EL SECRETO ÁRABE // ARABSKI SEKRET
DIR. JULIA GROSZEK
POLONIA / 2017 / 56 MIN / DOCUMENTAL / SUBTITULADO CASTELLANO
Kamil Filipek es un hombre treintañero que quiere conocer a su padre, quien resulta ser Ilham Al Madfaia – la estrella de la música árabe. Un viaje muy especial, que arranca para descubrirse a sí mismo y para conocer sus propias raíces culturales entre Polonia y Medio Oriente.
DIRECCIÓN: Julia Groszek
GUIÓN: Julia Groszek
FOTOGRAFÍA: Bolek Kielak
MONTAJE: Hubert Pusek
SONIDO: Błażej Kanclerz, Agata Chodyra, Maciej Kaliński
PRODUCCIÓN: Wajda Studio
PREMIOS:
- 20 Ismailia International Film Festival (Egipto): premio del jurado
- Humandoc International Documentary Film Festival: Grand Prix
- 57 Festival de Cine de Cracovia: nominación
- 46 Festival de Cine Lubuskie Lato Filmowe LLF: nominación
DOS ISLAS
DIR. ADRIANA F. CASTELLANOS
POLONIA, ESPAÑA / 2017 / 40 MIN / DOCUMENTAL / SUBTITULADO CASTELLANO
Elvira tiene 102 años. Nació en la Isla del Hierro en Canarias, pero de niña fue llevada a Cuba, lejos de sus padres españoles. Una historia de sufrimiento y desarraigo, Elvira nunca regresó a su isla natal. Hoy su nieta cineasta intenta reconstruir los recuerdos de la anciana. “Dos Islas” es un retrato poético de una familia y los muy fuertes lazos entre generaciones.
DIRECCIÓN: Adriana F. Castellanos
GUIÓN: Adriana F. Castellanos
FOTOGRAFÍA: Lucia C. Pan, Jordi Abusada
MONTAJE: Pilar Monsell, Adriana F. Castellanos
MÚSICA: Alejandro Vargas
SONIDO: Glenda L. Martinez
PRODUCCIÓN: Wajda Studio, 59 en Conserva
PREMIOS: entre otros:
- Festival de Cine de Cracovia: nominación
- Festival Lubuskie Lato Filmowe LLF: nominación
- Montreal International Documentary Festival (RIDM)
- Muestra Joven ICAIC – premio Rogelio Paris in Memoriam; premio mejor sonido, distinción al mejor documental
TRAILER: https://www.youtube.com/watch?v=4sq2hITvwvw
DIARIO DE UN OBSERVADOR // DZIENNIK OBSERWATORA
DIR. JAROSŁAW MIGOŃ
POLONIA, CHILE / 2017 / 62 MIN / DOCUMENTAL / SUBTITULADO CASTELLANO
El documental presenta 12 días de la vida del pintor Jacek Sroka, pero también es un viaje en el tiempo al pasado bohemio del artista, con el trasfondo de Polonia detrás de la Cortina de Hierro. Es una travesía entre lo real, lo mágico y lo onírico; que mezcla las animaciones con las escenas de la vida real del artista, presentando un mundo extraordinario donde el arte se mezcla con la realidad. El film obtuvo varios premios en festivales internacionales.
DIRECCIÓN: Jarosław Migoń
GUIÓN: Jarosław Migoń
ANIMACIONES: Jarosław Migoń
FOTOGRAFÍA: Piotr Trela
SONIDO: Mirosław Gibas
MÚSICA: Marcin Gałażyn
PRODUCCIÓN: grafiQa (PL), Krakovia Producciones
PREMIOS:
- Muestra de las películas sobre el arte en Zakopane (Przegląd Filmów o Sztuce): Grand Prix
- World Media Festival Hamburg: Intermedia Special Award MAGIC EYE; Intermedia Globe Gold; Grand Award
TRAILER:
CORREDORES // BIEGACZE
DIR. ŁUKASZ BOROWSKI
POLONIA / 2017 / 72 MIN / DOCUMENTAL / SUBTITULADO CASTELLANO
“Corredores” es un estudio de la psiquis humana en los momentos de extremo esfuerzo físico. Cuenta la historia de tres maratonistas. Cada uno viene de un mundo diferente pero unidos por dos premisas, un deporte extremo y el hambre de ganar la competencia. Los corredores participan de una carrera de más de 300km en 48hs. Durante dos días no duermen, no se detienen, incluso comen mientras corren.
DIRECCIÓN: Łukasz Borowski
GUIÓN: Łukasz Borowski
FOTOGRAFÍA: Michał Stajniak
MONTAJE: Marcin Latanik
SONIDO: Marcin Popławski, Maciej Krupa, Anna Rok
PRODUCCIÓN: Wajda Studio
TRAILER: https://www.youtube.com/watch?v=vDvPiZhSj1Y
JOANNA
DIR. ANETA KOPACZ
POLONIA / 2013 / 40 MIN / DOCUMENTAL / SUBTITULADO CASTELLANO
Joanna es un retrato íntimo de la vida de una mujer que lucha con una enfermedad mortal. Realizada muy de cerca, la película muestra la vida cotidiana de Joanna, sus miedos y sus pequeñas alegrías. La directora involucra al espectador de manera muy profunda y sutil a la vez en los vínculos de la protagonista con su pareja e hijo, y también con la naturaleza. Kopacz logró el balance perfecto entre lo traumático y lo bello en su relato de la vida de Joanna. El documental fue nominado al premio Oscar en la categoría de la mejor película documental de cortometraje.
DIRECCIÓN: Aneta Kopacz
GUIÓN: Aneta Kopacz, Tomasz Średniawa
FOTOGRAFÍA: Łukasz Żal
MONTAJE: Aneta Kopacz, Paweł Laskowski, Rafał Samborski
MÚSICA: Jan A.P. Kaczmarek
SONIDO: Michał Kawiak
PRODUCCIÓN: Wajda Studio
PREMIOS: 6 premios y 7 nominaciones, entre otros:
- Oscar: nominación al mejor cortometraje documental
- Águila (Orzeł): nominación al mejor documental
- Warsaw Film Festival: premio del público al mejor cortometraje
- Millennium Docs Against Gravity: premio especial
- Gdańsk DocFilm Festival
- Grand OFF: mejor documental
YO // JA
DIR. ANETA KOPACZ
POLONIA / 2016 / 20 MIN / DOCUMENTAL / SUBTITULADO CASTELLANO
¿Por qué yo? Hay temas que nos tocan a todos; sin distinguir la edad, profesión o país. Temas, que de un día para otro pueden cambiar todos nuestros planes para el futuro; que no solo nos tocan a nosotros, sino a todo nuestro entorno. ¿Cómo funcionar en esa nueva realidad? ¿Qué es verdaderamente importante en la vida? El cortometraje documental de Aneta Kopacz toca uno de los temas más difíciles y problemáticos, como es la enfermedad de uno mismo o de sus familiares.
DIRECCIÓN: Aneta Kopacz
GUIÓN: Aneta Kopacz
FOTOGRAFÍA: Michał Gruszczyński
MONTAJE: Agata Schultz
MÚSICA: Marcin Nierubiec
SONIDO: Michał Baczuń, Tomasz Kochan, Tomasz Wojdyga, Jakub Wołowiec
PRODUCCIÓN: Tomasz Średniawa